5 canciones para recordar a Cliff Burton
Este 2021 se cumplen 35 años de la muerte de Cliff Burton, el icónico bajista de Metallica que alcanzó el estatus de leyenda al perder la vida en un accidente en Suecia el 27 de septiembre de 1986. A menudo Cliff es recordado por ser uno de los grandes pilares de la banda durante sus primeros años, además de su excelente ejecución del instrumento y claro, su prematura partida.
Hoy para recordarlo, haremos un pequeño repaso sobre su vida y obra a través de cinco canciones donde podemos escuchar sus dotes como músico, ¿cuáles consideras son las mejores canciones de Cliff? Nos leemos en los comentarios.
¿Quién fue Cliff Burton?
Cliff Burton nació un 10 de febrero de 1962 en Castro Valley, California. Es conocido mundialmente por ser el primer bajista de Metallica, -esto si no contamos a Ron McGovney, que tocó en su primer demo No Life ‘til Leather- y uno de los mejores bajistas que ha tenido la banda.
Cliff debutó con Metallica el 5 de marzo 1983, sin embargo, James Hetfield y Lars Ulrich habían tratado de reclutarlo desde 1982, supieron que él era el indicado para remplazar a McGovney después de que lo escucharon ejecutar un solo con su anterior banda, Trauma. Fue por fin, un año más tarde y después de muchos cambios, cuando Cliff Burton por fin se unió a la banda, tenía 21 años en ese momento.
Burton participó como bajista en tres de los mejores y más clásicos álbumes de la banda, Kill ‘em All (1983), Ride the Lightning (1984) y Master of Puppets (1986). Luego de este tercer lanzamiento Metallica hizo una gira en Estados Unidos junto a Ozzy Osbourne, al concluir su tour por el país, se dirigieron a Europa.
El 26 de septiembre de 1986 la banda se presentó en Estocolmo, Suecia, donde Cliff tocó un solo de bajo con Star Spangled Banner, el himno de los Estados Unidos. Después del concierto, todos los integrantes se dirigían a Copenhague para su próximo concierto, sin embargo, esa madrugada el conductor del autobús perdió el control de la unidad causando una volcadura, en la que Cliff Burton falleció, tenía 24 años.
Su muerte provocó la suspensión de la gira y casi representa el final de la banda, después de que los tres integrantes se dieran un tiempo para pensar en la situación y haber hablado con la familia, Metallica reclutó a Jason Newsted de la banda Flotsam and Jetsam y seis semanas después volvieron a los conciertos.
Numerosos tributos se han hecho a Cliff Burton, entre ellos están el video Cliff ‘em All (1987) y la canción To Live Is to Die, del álbum …And Justice For All (1988) lanzados por su banda y la canción In my darkest hour, que compuso Dave Mustaine, fundador de Megadeth y ex guitarrista de Metallica. El día de hoy nosotros queremos hacerle lo propio recordándolo a través de estas 5 canciones.
¿Con qué temas recuerdas a Cliff Burton?
Como te podrás imaginar, la corta vida de Burton se traduce también en una escasa discografía, sin embargo, y gracias al internet, podemos encontrar algunas joyas perdidas. En este caso te presentamos la canción The Beat Of The Street, parte de su primer demo con Trauma y la única grabación de Cliff con esta banda, la calidad del audio deja mucho que desear, pero ¡hey!, así se escuchaba el metal underground en los ochentas.
Sigamos ahora con uno de los más grandes clásicos en donde participó Cliff. Master of Puppets es considerado por muchos como el mejor álbum de Metallica y en donde alcanza su punto máximo como banda, aunque esto está siempre sujeto a la subjetividad de cada individuo, pero algo que sí es cierto es que este álbum marcó un punto sin retorno para la banda, ya que desde allí, ya nunca volvieron a ser los mismos.
Ahora viajamos un poco más atrás, al Ride the Lightning, de aquí podríamos elegir varias canciones, pero mi favorita personal es For Whom The Bell Tolls, pista que no tiene en realidad nada de espectacular, sin embargo ese riff con el bajo contrastante antes del primer minuto es bastante motivador, creo que algo tiene que ver con mi adolescencia.
Quizá pensaste que Anesthesia (Pulling Teeth) vendría en primer lugar y es que es en esta canción en la que podemos apreciar a Cliff tocando un solo de bajo por más tiempo que en otras, pero si quisiera recordar a Burton por sus solos, probablemente iría por alguno en vivo, que era donde de verdad se podía explayar.
Para finalizar dejamos a Motorbreath, ¿por qué? Ninguna razón en particular, solo pienso que esta canción es espectacular, a decir verdad todo el Kill ‘em All me parece magnífico, así que lo comparto contigo. ¡Disfrútalo!
¡Por supuesto que voy a poner un solo de bajo!