Historia

Published on agosto 2nd, 2022 | by Daniel Pimentel

Historia de una canción: Where Did You Sleep Last Night

Hace algunos meses abordamos la historia The House of the Rising Sun, este increíble tema que The Animals hizo famoso durante la década de los 60. Hoy para darle un poco de seguimiento a estas notas, vamos a repasar la historia de Where Did You Sleep Last Night, una canción muy conocida, especialmente por aquellos que recuerdan el MTV Unplugged de Nirvana en 1993.

También conocida como “In the Pines” o “My Girl”, la historia de Where Did You Sleep Last Night Se remonta a mediados del siglo XIX, pero no tenemos una fecha exacta de su lanzamiento. Los historiadores y etnomusicólogos la ubican mínimo en el año de 1870 debido a las distintas fuentes que manejan.

Además de ser incierto el año de su llegada y, como pasa mucho con estas canciones tradicionales de folk norteamericano, Where Did You Sleep Last Night, es una rola con autor desconocido. Se cree que por su estructura musical, la canción se originó al sur de los Apalaches, es decir, en el este de los estados de Tennessee y Kentucky, al oeste de Carolina del Norte y el norte de Georgia.

Recordemos que esta zona geográfica en particular y durante esta fecha en específico era un hervidero social, ya que recién había terminado la Guerra de Secesión norteamericana (1861-1865) y algunos de estas demarcaciones formaban parte de los Estados Confederados de América o Dixieland, donde teníamos las plantaciones de algodón, la esclavitud era legal, el racismo sistemático, etcétera y, de donde sale también el Southern Rock.

A partir de aquí la canción fue adoptada por tradición oral y como otros grandes temas de la época, siguió replicándose en la voz de los distintos cantautores de la época. Las primeras grabaciones de esta canción se remontan a mediados de los Roaring Twenties. Por ejemplo, en 1925, un coleccionista de música grabó la canción en un fonógrafo y a partir de allí surgieron más versiones de manera comercial.

Una de las más antiguas apareció un año después de la mano de Dock Walsh, el banjista (el que tocaba el banjo) de la banda The Carolina Tar Heels, que tocó entre los años 20 y 30 del siglo XX y donde participaron también Gwen Foster y Clarence Ashley, que ya mencionamos en la nota dedicada a la Casa del Sol Naciente.

Años más tarde, en 1941, apareció la versión del legendario cantante de country Bill Monroe, que por cierto, volvió a grabar este tema en 1952.

Durante 1944 y 1948, el icono del blues, Lead Belly, grabó media docena de versiones bajo distintos nombres, siendo la de 1944 titulada ya como Where Did You Sleep Last Night, la que es más reconocida y la que aparece en las recopilaciones de Best Of…, del músico norteamericano.

1956 apareció la versión de The Louvin Brothers en su álbum Tragic Songs of Life; En 1959 llegó la de otro icono del folk, Dave Van Ronk, quien fuera una gran inspiración para Bob Dylan. En 1965 The Grateful Dead interpretó la canción durante varios conciertos, sin embargo las grabaciones de Jerry Garcia y compañía no aparecieron hasta el año 2001 en su boxset, The Golden Road (1965–1973).

Durante las décadas subsecuentes, la canción fue grabada múltiples veces bajo distintos nombres y en distintas voces como la de Norma Tanega, Gene Clark (The Byrds), The Sir Douglas Quintet o The Oak Ridge Boys, por solo mencionar algunos.

Sin embargo no ganó gran notoriedad hasta los años noventa, cuando apareció en The Winding Sheet (1990), el álbum debut de Mark Lanegan, vocalista de Screaming Trees y donde Kurt Cobain fue el encargado de tocar la guitarra eléctrica en ese mismo tema.

Tres años más tarde, el 8 de noviembre de 1993, el mismo Cobain junto a Nirvana grabó Where Did You Sleep Last Night en su presentación para el MTV Unplugged y de donde salieron otras grandes versiones de otros artistas, como The Man Who Sold The World de David Bowie, por ejemplo.

Un detalle interesante es que esta canción sería el B-side del tema Pennyroyal Tea, programado para lanzarse como el tercer y último sencillo de In Utero en abril de 1994, pero los panes fueron cancelados debido a la muerte de Kurt Cobain ese mismo mes.

En cambio, el tema como sencillo promocional para el álbum póstumo  MTV Unplugged in New York, lo que causó gran impacto, al punto que muchas personas reconocen este tema como de Nirvana.

A partir de aquí la canción ha tenido múltiples versiones pero sin alcanzar el “zeigeist” de las nuevas eras o algún otro artista que haya sido tan relevante como lo fue Nirvana en su época. Sí, hay una versión de Dolly Parton publicada en 1994 y otras como la versión hip-hop de 070 Shake que apareció en la serie Lovecraft Country de HBO,  pero nada tan representativo de la interpretada por Cobain, Novoselic y Grohl.


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑