Historia de una frase ¿De dónde viene Rolling Stone?
Probablemente rolling stone sea una de las frases más ligadas al rock and roll y al blues que tenemos en la actualidad, no sólo por la revista y por sus Satánicas Majestades, sino también por el hecho de que podemos encontrarla en un gran número de canciones, dentro del nombre y la letra ¿Algunos ejemplos? Bob Dylan, Muddy Waters o The Who por sólo mencionar algunos.
Pero, ¿De dónde viene esta famosa expresión que encontramos en algunas de las mejores creaciones que hay en el rock? ¿Es acaso interesante este origen? Para mí lo es, porque en realidad se remonta más tiempo atrás del que había imaginado y trasciende mucho más que sólo la banda y la revista. Aquí lo comparto contigo.
Vayamos primero al significado o la traducción literal al español, que es por supuesto “piedra rodante”, así como la canción del Tri “engalanada” con la aguardentosa voz de Alex Lora. Un dato curioso, durante los 70’s también existió Piedra Rodante, la versión mexicana de la revista Rolling Stone, en donde también se hablaba de rock. Pero volvamos a nuestro asunto.
¿Dónde ser origina esta frase? Bien, resulta que rolling stone se desprende de un proverbio atribuido a Publilio Siro, un escritor latino nacido en Roma que vivió por entre los años 85 y 45 a.C., el proverbio original reza «A rolling stone gathers no moss» o «Una piedra que rueda no acumula musgo», que se interpreta como una referencia a las personas que se mueven siempre o cambian, vaya, que no «echan raíces».

«Una piedra rodante no acumula musgo, pero gana cierto pulimento», un revés del escritor Oliver Herford. Imagen vía http://quotes.lifehack.org/
¿Y cómo llegó esta frase hasta hoy en día? Bien, su incorporación a la lengua y cultura popular es en sí desconocida, pero así como todos los textos que sobreviven desde aquel entonces, e incluso desde épocas anteriores, podemos suponer que ha perdurado gracias a la tradición oral y escrita, y que debido a su interpretación, es como esta frase fue ganando popularidad hasta nuestra era.
En cuanto a su anexión al blues, podemos considerar el hecho de que se haya añadido cuando este género comenzaba, a finales del siglo XVIII o principios de siglo XIX, y que esto se diera por su significado o mejor dicho por la interpretación que se le da, ya que el blues de esa época trata de situaciones muy singulares y humanas. Rolling stone describe perfectamente a cierto tipo de personajes errantes, aquellos que viajaban por los Estados Unidos sin un lugar fijo, tan sólo ellos con su música, un tema muy recurrente en este género.
Sin embargo, la referencia popular más actual también hace alusión a las personas de esas mismas características, pero que evaden responsabilidades (sobre todo familiares), se refiere a esos que deambulan por la vida dedicándose a la fiaca y que no prosperan, digamos que se aplica a los vagabundos.
Dejando el origen de lado, vayamos a lo mejor, la música ¿Cuáles son algunas de las canciones más representativas que utilizan la frase o incluso el proverbio completo? Veamos:
Una de las primeras grabaciones que tenemos disponibles con esta famosa frase es Slow Driving Moan ( circa 1927) de la cantante Ma’ Rainey, conocida también como la “madre del blues”, al final de la canción podemos escuchar:
«I’m an old rolling stone, looking to find my home sweet home».
Mientras tanto, en la canción de Muddy Waters lanzada en 1950 y de donde la banda y la revista sacaron su nombre, dice así:
«I got a boy child’s comin’, Gonna be, he gonna be a rollin’ stone, Sure ‘nough, he’s a rollin’ stone Sure ‘nough, he’s a rollin’ stone».
Paréntesis, hay que mencionar que esta rola es una interpretación propia de Muddy Waters de Catfish Blues, una canción que se remonta al Delta de Mississippi en 1920.
Volviendo al tema, de una manera simplista podemos decir que en Like a roling Stone (1965), Bob Dylan nos habla de una mujer que solía tenerlo todo y ahora ha caído en desgracia, por lo que anda sin rumbo, luchando por sí misma en un completo anonimato.
How does it feel? To be without a home, like a complete unknown, like a rolling stone.
Otro ejemplo sería Jimi Hendrix, él y su banda usan todo el proverbio en su canción Highway Chile*, el B-side incluido en el single The Wind Cries Mary (1967).
«He left home when he was seventeen, the rest of the world he longed to see, and everybody who knows was boss, a rolling stone gathers no moss»
*al parecer la canción Highway Chile no existe en internet
Y así podemos encontrar muchos más ejemplos dentro del rock como Don McLean en American Pie, Gerry Rafferty en Baker Street o los Beatles en Dig it. Cabe mencionar que “piedra rodante” no sólo aparece en el rock, también hay otros géneros que han utilizado esta frase como el funk (The Temptations), el pop (Bobby Darin, Joan Osbourne) y el country (Hank Williams, Leon Payne), etcétera.
Por último podemos destacar que también encontramos esta expresión en la literatura y el cine, como por ejemplo en la novela de ciencia ficción The Rolling Stones (1952) de Robert A. Heinlein, o en una escena en particular de la película One Flew Over The Cuckoo’s Nest, en ella piden a Randle McMurphy (Jack Nicholson) que explique el proverbio.
Portada: www.thefox967.com